Para muchas personas, la aparición de canas en el cabello puede simbolizar vejez o descuido, sin embargo, con los años esta percepción ha cambiado rotundamente de la mano de movimientos como el “Gray Hair”, donde se ha transformado en un sinónimo de orgullo y belleza.
Esta reivindicación del cabello gris comenzó a mediados del 2.000, una época donde no era visto con buenos ojos, principalmente entre mujeres, lucir una cabellera con dicha tonalidad.
Este movimiento tomó mucha más fuerza durante los últimos años – principalmente en pandemia- de la mano de famosas estrellas como Andie MacDowell, Demi Moore y Sarah Jessica Parker. Actualmente, cada vez más personas se suman a la tendencia que resalta la belleza de sus canas.
Lee también…: La contundente respuesta de Sarah J. Parker por ataques a su físico: ¿Qué hago, dejar de envejecer?
Pero no solo es dejar las canas al aire. De acuerdo con Deutsche Welle, “Gray Hair” motiva el empoderamiento de las mujeres y rechaza la idea establecida en la sociedad de que ellas tienen la obligación de ocultar y teñir su pelo canoso.
Asimismo, esta iniciativa destaca que las canas son parte del proceso natural de envejecimiento y deja de lado la idea errónea de que son un símbolo de descuido, rompiendo así con varios tabúes.
Una de las abanderadas más conocidas de este movimiento es la actriz estadounidense Andie MacDowell, de 64 años, quien en reiteradas oportunidades ha dejado en claro su amor por las canas, luciendo su cabellera platinada en diversas apariciones públicas y sus redes sociales.
“Durante el confinamiento (pandemia) pude ver las raíces con mi cara y con mi piel y mis ojos, y me gustó”, comentó la intérprete en una entrevista con la revista People. “Sentí que sería más feliz. Y soy más feliz. Me gusta mucho”, agregó.
El movimiento “Gray Hair” en las peluquerías
La reivindicación del cabello gris como un símbolo de belleza incluso ha llegado a los salones de belleza en todo mundo, donde los profesionales del rubro destacan que cada vez más personas optan por cuidar y resaltar sus canas, con tendencias como el “Grey Blending”.
Luis Miguel Vecina, master colorist, comentó al medio El País que en dicho estilo se trata de “trasladar las técnicas habituales con las que iluminamos a melenas rubias y morenas, creando un nuevo enfoque para aquellas personas que desean conservar su gris, sus canas y, en definitiva, su naturalidad como bandera”.
Asimismo, para quienes no les gusta agregar tintes y buscan conservar su cabello lo más natural, existen en el mercado una amplia variedad de productos como champú o cremas que ayudan a resaltar y cuidadr el color del cabello canoso.