SEÑOR DIRECTOR:
Horas intensas se han vivido en los últimos días a raíz de las listas para la elección de consejeros constitucionales. La mayor intensidad ha estado en las dos almas del Ejecutivo, principalmente en el Socialismo Democrático y específicamente en el Partido Socialista. Este último partido se ha debatido entre apostar por la construcción de una alianza con Apruebo Dignidad o volver al espacio histórico con el mundo DC-PPD y PR.
Sin perjuicio de las decisiones partidarias de las últimas horas, para muchos militantes del Socialismo Democrático una cosa es apoyar al Ejecutivo y formar parte del gobierno, y otra muy distinta, es eventualmente desdibujarse en una coalición amplia de izquierda.
La crisis de identidad partidaria para varios partidos es hoy un gran déficit. La ausencia de deliberación interna en torno a propuestas y programas es evidente y haría muy bien a la democracia, en momentos en que se inicia una nueva etapa del proceso constitucional, volver a deliberar en torno a las ideas.
Como lo han señalado diversos estudios, lo que más valoran los chilenos son los acuerdos y en eso la reconstrucción de la centroizquierda puede tener una nueva oportunidad. Ante la ausencia de un relato en el Ejecutivo queda un espacio político amplio para el diálogo de distintas culturas políticas que permitan construir un nuevo relato y programa común.
Sin duda, el principal desafío será mirar en el largo plazo y reconstruir lentamente las confianzas políticas. Diálogo y más diálogo, debe ser el ingrediente principal.
Leonardo Castillo
Presidente del directorio
Claudio Pérez
Director ejecutivo
Centro de Estudios del Desarrollo