Durante la rueda de prensa en el vuelo de regreso de su viaje a República Democrática del Congo y Sudán del Sur, el papa Francisco advirtió: “El mundo se enfrenta a la autodestrucción” debido a la cantidad de guerras alrededor del mundo.
Al ser consultado por el conflicto en Ucrania, la autoridad papal respondió: “No es el único”. Asimismo, recordó a países con más de 10 años en guerra, por ejemplo, Siria, Yemen o Birmania.
Respecto a América Latina, el Papa identificó “focos de guerra”. Para la máxima autoridad de la Iglesia Católica, la mayor “peste” es la venta de armas. “Detrás hay intereses económicos”, aseguró.
Lee también…: Presidente de Sudán del Sur permite al papa Francisco participar en diálogos de paz durante visita
Asimismo, comentó: “Hay guerras que son importantes por las consecuencias que tienen, pero todo el mundo está en guerra. El mundo se enfrenta a la autodestrucción. Tenemos que pensar seriamente en esto porque se tira una bomba, y se responde con una más grande”, aseveró.
Finalmente, reiteró su compromiso por encontrar al presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, y al ruso, Vladimir Putin. Sin embargo, reveló que no asistirá a la capital ucraniana de Kiev si es que no se puede ir a Moscú.
La rueda de prensa se desarrolló a bordó de un avión con periodistas y los líderes de la Iglesia anglicana el arzobispo de Canterbury y el moderador de la Iglesia presbiteriana de Escocia.
Lee también…: “Vergonzoso”: escenario construido para el Papa colapsó previo a discurso en el Congo