Robo y no crimen por encargo: Fiscalía acota hipótesis tras el crimen de “Lucho Plátano” contra comisario de la PDI

“Muy buenas tardes, deseo transmitirles personalmente una excelente noticia que viene a sellar, una vez más, que cada hecho que enluta a nuestra institución es esclarecido. Tras culminar hace breves minutos, luego de un planificado despliegue investigativo y operativo que concentró distintas disciplinas para trabajar como un solo cuerpo, como dicta nuestra mística y doctrina, concretamos la detención de Luis Vásquez Villenas, autor de los disparos que dieron muerte del comisario (Q.E.P.D) Daniel Valdés Donoso”.

Así parte el mensaje que pasadas las 22.00 horas de este miércoles 8 de febrero comenzaron a recibir los funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI). Aunque la noticia ya había sido difundida ampliamente, el director nacional de la institución, Sergio Muñoz, le transmitía con ese mensaje a los suyos que habían logrado la detención de “Lucho Plátano”, quien presuntamente hirió a sangre fría al comisario Valdés la noche del 17 de enero, causándole la muerte. Todo, como ha establecido hasta el momento el Ministerio Público, con el propósito de robarle.

Y es que tras al menos dos mega operativos fallidos, y transcurridos 22 días desde el homicidio del funcionario de 42 años, el principal sospechoso fue capturado en la comuna de San Ramón alrededor de las 19.30 horas, en circunstancias que permanecía oculto en la pieza de un domicilio de la citada comuna. De esta forma, en los pasillos de la policía civil respiraron aliviados, ya que como el propio Presidente Gabriel Boric dijo, se le iba a perseguir “por cielo, mar y tierra”.

Por lo mismo, Muñoz complementó su mensaje interno reforzando: “Este procedimiento viene a entregar tranquilidad a su familia, como fue nuestro compromiso, y a la vez a alentar a nuestros funcionarios. El trabajo profesional, silente y correctamente coordinado y planificado entrega estos exitosos resultados. El procedimiento se desarrolló sin contratiempos, no resultando funcionarios, imputado, ni terceros afectados”.

Detienen a “Lucho Plátano”, presunto autor del homicidio del comisario Daniel Valdés en La Cisterna

Pero la tarea no fue fácil, pues como se dio cuenta tras el procedimiento, el temido “Lucho Plátano” contaba con un red de protección que le estuvo colaborando las tres semanas en que se mantuvo sin ser ubicado. De hecho, en la audiencia donde los fiscales Héctor Barros y Álex Cortez formalizaron a Vásquez Villenas y a otros tres imputados vinculados al caso, se indicó que tenía encubridores que “lo trasladaban y le proporcionaban lugares para que pudiera ocultarse”.

De ahí que en el operativo se sumaran efectivos de las brigadas de Homicidios Sur, de Robos y Focos Criminales, de Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado y de la Brigada de Reacción Táctica de la institución policial.

La intensa búsqueda

A dos días del homicidio del comisario Valdés, el 19 de enero, la PDI ya había logrado que el tribunal emitiera orden de detención en contra de “Lucho Plátano”, pues como indicó el director nacional Sergio Muñoz este jueves, lograron obtener evidencia científica que lo posicionaba en el sitio del suceso. “El autor de la muerte de nuestro colega está hoy día a disposición de la justicia con la evidencia, con todos los antecedentes científicos y técnicos recopilados desde el sitio del suceso y durante estos 22 días de investigación”, destacó el jefe policial.

Para dar con su paradero, como explicó el comisario Juan Zuñiga a La Tercera PM, se levantó evidencia desde el sitio del suceso que permitió empadronar a una serie de testigos, fijar las rutinas que este tenía y los lugares que frecuentaba, para así, “fijar los domicilios por los cuales se movía”. La dificultad estuvo, comentó el detective, porque Luis Vásquez “es un sujeto que se dedica frecuentemente a delinquir, por lo que sabe evadir el accionar de la policía y tiene la capacidad de mantenerse oculto”.

Gracias a la red de apoyo que mantuvo los últimos días, entre quienes incluso están sus padres, pudo burlar el accionar de la PDI: se cambió constantemente de domicilios.

De acuerdo con datos de la investigación, desde el 27 de enero fue albergado y ocultado por María José Uribe en la comuna de San Bernardo, y luego se trasladó hasta La Florida. A ese lugar, como dan cuenta documentos de la causa, se trasladó con la ayuda de Antonia Cofré -quien también permanece detenida-, quien se coordinó con los padres del imputado para realizar todo el procedimiento sin despertar sospechas.

Ahí permaneció hasta el 5 de febrero, pero luego, con la la ayuda de Bryan Olivares, su encubridor y quien lo trasladó la noche que hirió de muerte al comisario Valdés, se movió hasta San Ramón, donde finalmente fue capturado.

En ese lugar, como dan fuentes de la investigación, permanecía escondido en una pieza, entre un mueble y una cama.

Las imputaciones

Posterior al control de detención, los persecutores de la Fiscalía Metropolitana Sur formalizaron a Luis Vásquez por cuatro delitos de homicidios frustrados, tres homicidios consumados y un robo con homicidio. En total, seis hechos en los cuales se quiere fijar su responsabilidad.

El primero se remonta a mayo de 2022, cuando abordo de un vehículo llegó hasta un domicilio ubicado en La Granja, disparando en reiteradas ocasiones, “con ánimo” de matar”, a dos víctimas dejándolas heridas.

El segundo hecho se habría cometido en La Florida, donde nuevamente, como relató el fiscal Barros, disparó con ánimo de matar, esta vez, en contra de un sujeto apodado “El Camión”.

A fines de mayo, además, llegó hasta la comuna de La Granja y desde el interior de un vehículo, disparó en contra de José Bórquez provocándole la muerte.

El 1 de septiembre, también en La Granja, volvió a arremeter en contra de “El Camión”, dejándolo nuevamente herido. Ese mismo día, en horas de la tarde, nuevamente hizo uso de su arma, hiriendo de muerte a otro sujeto.

Como quinto hecho, el 17 de octubre, mantuvo una pelea con un individuo, pero esta escaló al punto en que sacó su pistola y también le causó la muerte.

El último hecho, en tanto, es el del homicidio del comisario Valdés. Ese día, como detalló el persecutor, llegó en compañía de Gabriel Inostroza hasta las afueras de la casa del detective en un auto, descendiendo sólo “Lucho Plátano” del mismo. Con pasamontaña y con la capucha del polerón puesta, se acercó al funcionario policial con ánimo de “sustraerle especies”, dijo el fiscal.

En esa oportunidad, el imputado terminó percutando 14 disparos, de los cuales 4 impactaron a Valdés.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *